CMMS

Whitepaper: Por qué se estancan los proyectos de CMMS

02 July 2025 | Tiempo de lectura 4 min.

Image

Descarga la guía completa

Si tu propuesta de CMMS se ha estancado o si estás comenzando desde cero, esta guía te ofrece la estrategia, estructura y apoyo que necesitas para avanzar. Descarga aquí el whitepaper completo para acceder al desglose detallado, el caso de estudio completo y consejos prácticos para construir tu business case.

Lo que aprenderá en el Libro Blanco

Los beneficios de un Sistema de Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador (CMMS) son bien conocidos: menos tiempo de inactividad, planificación más eficiente, mayor cumplimiento normativo y un ahorro considerable de tiempo.

La figura 1 muestra el impacto del mantenimiento predictivo: aumento del tiempo de actividad, reducción de costes y ahorro de tiempo.

Sin embargo, en 2025 la adopción sigue siendo sorprendentemente baja. Según PwC, solo el 39 % de las empresas del noroeste de Europa han implementado completamente el mantenimiento móvil, y aún menos han dado el paso hacia el mantenimiento predictivo.

No es porque la tecnología no esté lista, ni porque sus beneficios no estén claros, sino porque los responsables de mantenimiento tienen dificultades para conseguir la aprobación.

La verdadera barrera: construir un business case que conecte

En osapiens, hemos trabajado con cientos de equipos de mantenimiento en diferentes sectores y hemos visto este mismo obstáculo una y otra vez. Los responsables de mantenimiento saben que sus sistemas están obsoletos. Ven las ineficiencias cada día.

Figura 2 Por qué el downtime duele más que nunca

Pero convertir esa frustración operativa en un argumento convincente para los stakeholders, uno que llegue al CFO, al COO o al responsable de IT, es otra historia.

Muchos líderes se enfrentan a tres problemas comunes:

  • Cuantificar el impacto de las ineficiencias de forma que resuene con los stakeholders.
  • Estructurar el argumento con suficiente claridad como para abrirse paso entre el ruido.
  • Superar las dudas sobre el coste, la complejidad o las prioridades tecnológicas.

Por eso hemos creado un whitepaper centrado únicamente en ayudar a los responsables de mantenimiento a construir un business case de forma clara, basada en datos y con confianza.

Qué aprenderás en el whitepaper

En Construyendo el Business Case para un CMMS: Una Guía Práctica, te guiamos por estrategias reales que han funcionado para nuestros clientes, incluyendo:

1. Cómo mostrar ahorros directos y claros
Olvídate de promesas vagas. Aprenderás a desglosar las mejoras de productividad y el tiempo administrativo ahorrado en cifras concretas que convencen a dirección.

2. Cómo identificar costes ocultos de oportunidad
Desde tiempos de inactividad imprevistos hasta el uso ineficiente de repuestos, te ayudamos a identificar el coste de no hacer nada, y a presentarlo de forma que capte atención.

3. Por qué SaaS hace que la implementación sea más fácil que nunca
Desplegar un CMMS moderno no tiene por qué significar una gran inversión en IT ni retrasos. Nuestro whitepaper explica cómo las soluciones cloud reducen la complejidad, acortan los plazos y hacen viables las pruebas piloto.

Figura 3 Justificación del CMMS: Los 3 argumentos clave

Un caso real: 119.900 € ahorrados al año

También compartimos un caso de estudio completo de una gran planta de fabricación europea que reemplazó sus procesos en papel con el CMMS de osapiens. ¿El resultado? Más de 3.400 horas de trabajo ahorradas y casi 120.000 € en reducción de costes anuales, todo gracias a una mejor gestión de órdenes de trabajo, una planificación más eficiente y un acceso más rápido a la información.

Este tipo de datos no solo valida tu iniciativa de CMMS; también te da una plantilla probada que puedes aplicar dentro de tu propia empresa.